El CEIP El Puntal estrena el Aula del Futuro
Descargar PdfEl delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta en Huelva, Carlos Soriano, ha visitado el Centro de Educación Infantil y Primaria El Puntal de Aljaraque donde ha podido comprobar el funcionamiento de su nueva Aula del Futuro. Lo ha hecho acompañado del alcalde del municipio, David Toscano, y del equipo directivo del centro, encabezado por Nuria Carrero.
Soriano ha puesto en valor esta iniciativa resaltando la "necesidad de formar al alumnado en la cultura de la transformación digital, una fórmula muy eficaz para el futuro de la educación que, a su vez, requiere de la cooperación entre la administración y el profesorado". Además, el delegado ha agradecido a la directora, Nuria Carrero, y a toda la comunidad educativa del CEIP El Puntal la organización del acto y ha reiterado su felicitación por este Aula del Futuro.
Estas iniciativas pertenecen a la Estrategia de Transformación Digital de los centros educativos andaluces que promueve la reorganización del espacio y los recursos para desarrollar el nivel competencial del alumnado.
El alcalde, asimismo, ha felicitado al centro de enseñanza "por su apuesta por la educación de calidad y por el gran esfuerzo realizado en llevar a cabo este bonito proyecto, así como a la Junta de Andalucía por estar siempre del lado de las necesidades del municipio". Carrero, asimismo, ha agradecido al profesorado inmerso en este proyecto su implicación así como al consistorio aljaraqueño y a la administración andaluza su apoyo, y ha explicado las diferentes facetas en las que podrán trabajar los alumnos en esta nueva dependencia.
Según el proyecto, las Aulas del Futuro deben orientarse en base a tres zonas: la primera, para desarrollar, para realizar investigaciones y trabajo individualizado; la segunda, para crear, para desarrollar su creatividad y habilidades comunicativas; y la tercera, para explorar, permitiendo al alumnado trabajar en entornos de realidad virtual.
Este proyecto propone explotar las posibilidades pedagógicas de flexibilizar los espacios de aprendizaje en combinación con las tecnologías para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de las metodologías activas. El modelo de Aula del Futuro combina metodología, tecnología y actividades en diferentes zonas.
El Aula del Futuro está compuesta por seis zonas de aprendizaje que permiten llevar a cabo actividades formativas encaminadas a obtener una visión completa del desarrollo de metodologías activas, ya que en cada una de las áreas se realizan diferentes tareas en las que se emplean distintas herramientas.