PRECAUCIONES ANTE EL RIESGO DE INUNDACIONES
Medidas preventivas

Retire del exterior de la vivienda, aquellos objetos que pudieran ser arrastrados o verse afectados por el agua.
- Si dispone de tiempo proteja o traslade a un lugar seguro aquellos objetos que pueden ser dañados por el agua como pueden ser los documentos, electrodomésticos, mobiliario, ropa, vehículos, maquinaria, etc.
- Si existiera riesgo de inundarse su vivienda o local, abandone los sótanos y plantas bajas y desconecte la energía eléctrica y el gas. Traslade los enseres a un lugar seguro.
- Aléjese de los ríos, si llegara a caerse, probablemente sería arrastrado por el agua y pondría en riesgo a otras personas.
- Si ve alguna posibilidad de inundación repentina en su zona, múdese inmediatamente a un lugar más seguro, no espere instrucciones y notifique a las autoridades el peligro.
- Localice los puntos más altos de la zona donde se encuentre, súbase a ellos en caso de posible riada e invite a los demás a hacerlo.
- No beba agua de la red si se encuentra contaminada a consecuencia de las inundaciones.
- Si dispone de tiempo lleve muebles y objetos al piso superior. Desconecte los aparatos o equipos eléctricos, pero no los toque si está mojado o pisando agua.
- Tenga preparados una linterna con pilas de repuesto, una radio de pilas, un pequeño botiquín de primeros auxilios y aquellos medicamentos que se usen habitualmente.
- Una vez que ha pasado el peligro, efectúe una inspección previa por si existiera riesgo de derrumbamiento, grietas, deformaciones en los muros, etc. Colabore en las tareas de desescombro y limpieza.
- No debe cruzar en automóvil, aunque conozca perfectamente el trazado, las carreteras inundadas o puentes ocultos por las aguas.
- Evite el contacto con el agua, coloque en un lugar seguro, aquellos objetos que puedan causar daños al medio ambiente: pesticidas, insecticidas y productos químicos.