Programa de prevención, orientación y difusión de campañas sobre adicciones en los jóvenes del Municipio. EDÚKATE, educadores de calle
El Ayuntamiento de Aljaraque, a través de la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social, está llevando a cabo la campaña 'Edúkate', que va dirigida a los jóvenes de entre 12 y 21 años. Hasta el próximo mes de marzo, un grupo de educadores de calle se encargará de acercarse a ellos para asesorarles sobre las consecuencias de los siguientes temas:
- Cannabis
- Cocaína
- Tabaco
- Pastillas
- Alcohol
- Sexualidad
Programación de actividades:
- Proyecciones de películas relacionadas con la temática
- Charlas informativas sobre tabaquismo, drogodependencia y sexualidad
- Maratón contra la droga
- Convivencia en los pinos ‘Las Sordas’
- Encuestas
- Distribución de documentación informativa
- Campaña de prevención de embarzos no deseados y enfermedades de transmisión sexual
- Información sobre drogas de diseño
- Campeonatos de Pro Evolution soccer
Información
- Alcohol
El alcohol es la misma sustancia química presente en todas la bebidas alcohólicas: vino, cerveza o licores. Deprime el sistema nervioso y produce desinhibición, por lo que al principio puede ser gratificante para algunas personas. Pero es una DROGA, que produce DEPENDENCIA (alcoholismo), TOLERANCIA, necesidad de aumentar la cantidad para conseguir los mismos efectos. También efectos tóxicos: cirrosis hepática, gastritis, aumento de la presión sanguínea, cáncer y otras graves consecuencias, como accidentes de tráfico y agresividad.
- Cocaína
Es un sustancia que se extrae de la planta ERYTROXILON COCA. Se puede consumir por aspiración nasal “ESNIFAR LA RAYA”, fumándola, inhalándola “BASUCO”, o inyectándola por vía intravenosa. También se mezcla con heroína, y es conocida como “rebujao”.
Es una droga psicoestimulante, que se absorbe con facilidad y llega rápidamente al cerebro. Para algunos es gratificante porque elimina la sensación de cansancio, el sueño y aumenta la actividad. Pero es una DROGA POTENTE, que produce DEPENDENCIA (deseo intenso de volver a tomarla) y efectos tóxicos: ansiedad, taquicardias, paranoia, etcétera.
- Tabaco
Es el nombre común de dos plantas de la familia de las Solanáceas cultivadas por sus hojas que, una vez curadas, se fuman, se mascan o se aspiran en forma de rapé. Contiene un alcaloide, la nicotina. Es tóxica y puede producir alteraciones en el aparato circulatorio y los pulmones del ser humano.
El calor producido por la combustión del cigarrillo tendrá contacto directo con la mucosa oral, provocando efectos nocivos sobre la misma, entre ellos, periodontitis, gingivitis, aumento de la pérdida de inserción, etcétera. La acción del monóxido de carbono, el alquitrán y la nicotina, además de producir adicción, aumenta el riesgo de cáncer pulmonar, de laringe, órganos digestivos y aparato urinario, predispone a la bronquitis crónica, y otras muchas consecuencias del contacto de las más de 4.000 sustancias tóxicas que contiene.
- Pastillas
Son drogas de síntesis, sustancias químicas derivadas de un estimulante y un alucinógeno, que produce una sensación de fuerza aumentando la actividad corporal y la sensibilidad. Además, producen efectos tóxicos: taquicardia, aumento de la temperatura, vómitos, desmayos, náuseas, ansiedad, sequedad en la boca, temblores, etcétera.
Provocan muertes por sobredosis o adulteración. La más habitual es el ÉXTASIS.
- Cannabis
El HACHÍS (chocolate, grifa, costo) se suele mezclar con tabaco para fumarlo en forma de PORROS (similar a la marihuana).
También puede tomarse por vía oral. Se extrae de la planta CANNABIS SATIVA y su componente activo más importante es el -9-THC (TETRAHIDRO CANNABIOL).
El cannabis, fumado, llega rápidamente al cerebro. Hay personas que fuman un porro porque produce relajación y aumento de la sensopercepción. PERO ES UNA DROGA, que deprime el sistema nervioso central, y puede producir dependencia (deseo de volver a tomarla) y efectos tóxicos: desorientación ansiedad, enrojecimiento de la conjuntiva, distorsiones perceptivas, trastornos del aprendizaje, concentración y memoria.
- Sexualidad
La SEXUALIDAD forma parte del proceso de maduración sexual y personal. Pero cuenta también con riesgos sociales y sanitarios para los jóvenes, ligadas fundamentalmente a las enfermedades de transmisión sexual (SIDA, HEPATITIS, SÍFILIS, GONORREA), las disfunciones sexuales y los embarazos no deseados, producto de relaciones mantenidas sin tomar las precauciones necesarias. Los embarazos no deseados tienen el riesgo de impedir una socialización adecuada de los jóvenes, al quedar ellos/as rezagados respecto a sus iguales, pudiendo contribuir a la falta de preparación formativa.
Contacto
Teléfono: 959 495 790 (educadores de calle)
e-mail: edukate@ayto-aljaraque.es
Organiza:
Concejalía para la Igualdad, Salud y Bienestar Social
Colaboran:
Instituto Andaluz de la Juventud. Consejería para la Igualdad y Bienestar Social
Consejería de Salud