Plagas de Cucarachas

Las cucarachas en general son artrópodos pertenecientes la clase Insecta y al suborden de los Blatoideos.
Tres son las especies más importantes en Europa relacionadas con el entorno humano: la cucaracha americana (Periplaneta americana) de coloración pardo-rojiza y de rápida difusión en ambientes urbanos que va a ser la especie diana en la actuación municipal. La cucaracha oriental (Blatta orientalis) de color café-oscuro que ocupa el mismo hábitat que Periplaneta pero ha sido en parte desplazada por ésta última, y la cucaracha alemana (Blattella Germánica) de mayor distribución en locales como bares, restaurantes, almacenes, etc.
La temperatura ambiente y la humedad son dos factores que condicionan enormemente la biología de la cucaracha, por lo que en los meses fríos de invierno (noviembre a enero) la proporción de adultos será baja y con poca actividad, mientras que en los meses de febrero a junio se produce un incremento poblacional que mantiene un gran número de individuos adultos durante el verano.
Una vez conocida la especie, su hábitat y su ciclo, adoptadas las medidas preventivas oportunas, estudiar la posibilidad de aplicar tratamientos con métodos no químicos, etc., se procede a realizar la campaña anual de desinsectación en la red de saneamiento público en las mismas fechas que se realiza la desratización. Para ello se procede de la siguiente manera:
Se destapará la alcantarilla, se observará su interior y se tratará con algún órgano fosforado, carbamato o piretroide mediante pulverización. Para ello se utilizan equipos manuales de presión constante, que tienen la ventaja de una aplicación dirigida rociando todas las paredes internas del pozo.
Terminada la aplicación, se cerrará la tapadera.
CONSEJOS:
- Reduzca la humedad:
Porque todas las cucarachas necesitan humedad, deshaciéndose de las fuentes de humedad ayudará a eliminarlas. Repare escapes de agua y mantenga la cocina y el baño lo más seco sea posible.
-
Elimine fuentes de comida:
Mantenga su cocina muy limpia y no deje que grasa, migajas u otros elementos se amontonen en cualquier lugar.
Limpie todas las superficies de cocina, especialmente entre ellas y los aparatos. Guarde toda la comida, incluyendo la comida de animales domésticos, en lugares bien cerrados y resistentes a las cucarachas. No deje platos de comida de animales domésticos en el piso por la noche.
La basura es atractiva para las cucarachas. Mantenga la basura y el abono en espacios bien cerrados. Lave y seque los platos, utensilios, ollas y cazuelas inmediatamente y no deje que los platos sucios permanezcan en la superficie de la cocina o en la máquina de lavaplatos por la noche. - Quíteles los lugares para esconderse:
Las cucarachas viven en espacios apretados con otras cucarachas. Los objetos amontonados les permite más espacio para vivir. Si existen huecos en los gabinetes de la cocina o entre pedazos de armeros de madera, limpie, aspire y séllelos con calafateo de silicón (pegamento especial). Remueva cajones en la cocina y inspéctelos dentro del armazón. Si vive en un edificio de apartamentos, préstele atención especial a las paredes que unen a otras unidades. Repare los huecos y grietas en las paredes y pisos del sótano. Las cucarachas pueden vivir debajo de los sellos de puertas de refrigerador mal ajustados. Repárelos.
TRATAMIENTOS MUNICIPALES
El Ayuntamiento de Aljaraque con carácter general y de forma gratuita, lleva a cabo un tratamiento dividido en tres fases:
- Un tratamiento inicial sobre finales de mayo.
- Segundo tratamiento en junio.
- Tercer y último tratamiento en julio.
Dichos tratamientos se realizan en toda la red de alcantarillado situado en las calles del municipio. En caso de aparición de la plaga en los domicilios particulares, éstos deberían ser tratados de manera individual y por cuenta del propietario de la vivienda, con objeto de disminuir los efectos de la citada plaga.
Plagas de Ratas

Entre las especies de vertebrados que se han aclimatado al entorno urbano y que tienen mayor interés por su potencial endógeno para llegar a constituir, lo que se ha venido denominando “plaga urbana” destacan con diferencia las ratas y ratones.
Pertenecientes al Orden: Rodentia, Familia: Muridae y en particular tres especies tienen un significado interés: rata gris o de alcantarilla (Rattus Norvegicus), rata negra o de los tejados (Rattus Rattus) y el ratón (Mus Musculus).
Las ratas crían durante todo el año teniendo su primera camada a los cuatro meses de edad, llegando a tener hasta seis durante su vida con un número de crías que varía entre 5 y 10.
El potencial reproductor es muy alto lo que les permite regenerar rápidamente una población que manifiesta una tasa de mortalidad cifrada en el 90%.
Poseen un comportamiento social muy desarrollado y así se organizan en colonias con una jerarquía muy definida.
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE CONTROL
La desratización tiene por objeto la eliminación de ratas y ratones de un determinado ambiente hasta niveles aceptables.
Esta desratización activa, caracterizada por integrar procedimientos ofensivos para atacar y destruir a las ratas y ratones, debe ir complementada con otro tipo de actuaciones tales como: control de vertederos ilegales, recogida diaria de la basura y presencia de suficientes contenedores, tapar grietas y/o agujeros en jardines, casas abandonadas, etc. En cualquier caso en el 99% de las ocasiones en que las ratas producen molestias en el entorno urbano, existe un acceso desde la red del alcantarillado hasta la zona donde se produce el problema. Por ello la desratización se realiza en el alcantarillado público exclusivamente.
El rodenticida empleado ha de reunir una serie de requisitos:
- Suficientemente tóxico para las ratas.
- Que sea de dosis múltiple.
- Seguro para otras especies animales y el hombre.
- Atractivo para las ratas. Aunque este factor depende del sustrato que se emplee - Que sea económico.
El modo de actuación será el siguiente:
Se establecerá unas rutas de tratamiento barriendo todas las calles. Se retirará la tapadera de la alcantarilla utilizando un gancho. Se suspenderá con un alambre, de un clavo situado bajo el cerco metálico de la tapadera de la alcantarilla, un bloque de cebo. A continuación se cerrará la tapadera.
TRATAMIENTOS MUNICIPALES
El Ayuntamiento de Aljaraque con carácter anual lleva a cabo distintos tratamientos en toda la red de alcantarillado situado en las calles del municipio. Dicho tratamiento se realiza en dos fases con objeto de garantizar la eficacia del mismo.
Con carácter preventivo se lleva a cabo un tratamiento de desratización en los centros educativos públicos del municipio y en las instalaciones municipales.